Soichiro
Colaborador Inicial
ANIME CLASSICS
BOKU NO HERO ACADEMIA / MY HERO ACADEMIA

En un mundo poblado de superhumanos, Izuku Midoriya, amante de los superhéroes, no tiene ningún poder. Sin embargo, después de que hereda los poderes del mejor superhéroe del mundo, All Might, sus esperanzas de convertirse en el héroe principal ahora son posibles. Una vez matriculado en la escuela secundaria para héroes, Izuku pronto descubrirá que ser un héroe es mucho más complicado de lo que parece.
Llegué a My Hero Academia por puro capricho. Había leído reseñas que decían que era la bomba, pero la historia me parecía muy genérica y poco realista. La verdad es que es todo lo contrario. Esta producción está definitivamente en mi lista de los diez mejores animes e incluso de las mejores series. No es necesario que te guste el anime para verla. Desde los primeros cinco minutos, puedes ver que esta serie tiene algo que te da ganas de darte un atracón hasta caer rendido. My Hero Academia separa un género tan estandarizado como es el de superhéroes y lo convierte en una montaña rusa emocional que muestra que todos luchan por ser héroes a su manera, pero no todas las personas tienen la oportunidad... a veces hay que esforzarse. Me enamoré de cada personaje y el villano era tan intrigante que tuve que leer el manga original.
Una serie fantástica en muchos sentidos y muy recomendable.
Japón, 2016. Título original: Boku no Hero Academia. Autor (cómic original): Kôhei Horikoshi. Guionistas: Kôhei Horikoshi, Yôsuke Kuroda. Productores: Naoki Amano, Hirokazu Hara, Hiroshi Mori, Wakana Okamura, Kazumasa Sanjôba. Productor ejecutivo: Kazutaka Yamanaka. Música: Yûki Hayashi. Dibujos animados.
BOKU NO HERO ACADEMIA / MY HERO ACADEMIA

En un mundo poblado de superhumanos, Izuku Midoriya, amante de los superhéroes, no tiene ningún poder. Sin embargo, después de que hereda los poderes del mejor superhéroe del mundo, All Might, sus esperanzas de convertirse en el héroe principal ahora son posibles. Una vez matriculado en la escuela secundaria para héroes, Izuku pronto descubrirá que ser un héroe es mucho más complicado de lo que parece.
Llegué a My Hero Academia por puro capricho. Había leído reseñas que decían que era la bomba, pero la historia me parecía muy genérica y poco realista. La verdad es que es todo lo contrario. Esta producción está definitivamente en mi lista de los diez mejores animes e incluso de las mejores series. No es necesario que te guste el anime para verla. Desde los primeros cinco minutos, puedes ver que esta serie tiene algo que te da ganas de darte un atracón hasta caer rendido. My Hero Academia separa un género tan estandarizado como es el de superhéroes y lo convierte en una montaña rusa emocional que muestra que todos luchan por ser héroes a su manera, pero no todas las personas tienen la oportunidad... a veces hay que esforzarse. Me enamoré de cada personaje y el villano era tan intrigante que tuve que leer el manga original.
Una serie fantástica en muchos sentidos y muy recomendable.
Japón, 2016. Título original: Boku no Hero Academia. Autor (cómic original): Kôhei Horikoshi. Guionistas: Kôhei Horikoshi, Yôsuke Kuroda. Productores: Naoki Amano, Hirokazu Hara, Hiroshi Mori, Wakana Okamura, Kazumasa Sanjôba. Productor ejecutivo: Kazutaka Yamanaka. Música: Yûki Hayashi. Dibujos animados.